Hornados "Gran Colombia"

Rosita Sarmiento, La mujer que puede presumir de preparar el mejor hornado de la provincia de Loja
Es bien conocido que en la gastronomía de la cierra ecuatoriana, el cerdo es uno de los alimentos más apetecidos, y la provincia de Loja en este sentido tampoco es la excepción.
En esta ciudad, así como en muchas otras de la cierra ecuatoriana, se emplea tanto su carne como sus viseras para elaborar deliciosos platillos derivados de la gastronomía ancestral tales como: la fritada, la chanfaina, las morcillas, entre otros, ampliamente solicitados por propios y extraños.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Para Rosita Sarmiento, una lojana que ha dedicado más de cuarenta años de su vida a la cocina tradicional de esta provincia, la gastronomía lojana adquiere su sabor único del cariño y la forma artesanal con la que son preparados todos los platillos, y comenta orgullosa que su mentora e inspiración siempre fue su madre. “Yo la veía a ella como preparaba y con el tiempo empecé a ayudarle también”
​
Rosita es actualmente la propietaria de Hornados "Gran Colombia” , un emprendimiento que se encarga de preparar banquetes específicamente con platillos tradicionales. Aunque su especialidad sea el chancho ornado, en su menú también es posible encontrar platillos tan diversos como la arveja con guineo, la chanfaina, gallina criolla, miel con quesillo, entre otros.
Con el pasar de los años, lo que empezó como un pasatiempo y una manera de ayudar a su familia terminó por convertirse en su profesión y en una de las razones por las que actualmente es reconocida dentro y fuera de la ciudad. En 2016 fue la encargada d representar a la provincia de Loja en el marco del “II campeonato mundial del hornado” llevado a cabo en Otavalo.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Distintos medios locales nacionales se hicieron eco de su presencia, destacando su contribución para que la gastronomía local continúe vigente y logre posicionarse como un referente dentro del turismo y la cultura nacional.
​
​